top of page

Adiós al PROGRAMA PADRE........

  • gestionesonlinepon
  • 15 mar 2016
  • 2 Min. de lectura

La campaña de la renta comenzará este año el 6 de abril. A apartir de esa fecha puedes solicitar ya TU BORRADOR.

¿Cómo funcionará Renta Web?

Renta Web será un programa al que se accede desde el navegador. Algo similar a los modelos que permiten una presentación telemática y que no requieren de ninguna descarga extra. La Declaración de la Renta mediante este nuevo software se podrá hacer directamente, sin tener que descargar o acceder a nada, cumplimentando los campos que faltan o accediendo a la verificación de los datos y confirmación del borrador. Para poder acceder, como ya ocurría en las anteriores campañas de la Renta se necesitará un certificado digital, el código PIN24, o la referencia a la declaración del año anterior. Todo lo demás permanece igual, pero el trámite podrá ser realizado por personas con menos conocimientos informáticos y supondrá solamente unas cuantas pulsaciones de teclado para aquellos a los que les coincida todo con lo que Hacienda tiene.

El programa Renta Web permitirá verificar y confirmar el borrador en solo dos clicks para aquellos que no necesiten hacer modificación alguna. Por su parte, para aquellos usuarios que requieran de colocar subvenciones, deducciones u otros cambios en el borrador que han recibido se activará la función Renta Web paso a paso. Se trata de una especie de programa de ayuda que les llevará a través de la navegación por pantallas a conseguir finalizar su Declaración de la Renta. Una vez se revise y esté correcta, se puede presentar directamente a través de la misma plataforma.

¿Quiénes no podrán acceder a Renta Web?

Todas las novedades tienen casi siempre un pero y en el caso de la Agencia Tributaria parece que no se ha marcado la excepción. De hecho, aquellos que tengan rentas procedentes de actividades económicas, es decir, autónomos, personas con dedicación a varios negocios, o aquellos que perciban rentas de alquileres no podrán utilizar la Renta Web. A ellos les quedará continuar con el tradicional programa PADRE o en su defecto, acudir a una gestoría en la que se puedan configurar los modelos por parte de un profesional que conozca las leyes.

La decisión de excluir a este colectivo es en principio transitoria ya que se supone que el programa Renta Web se desarrollará en los próximos meses para que termine por sustituir del todo al programa PADRE. Sin embargo, parece que Hacienda siempre busca complicarle las cosas a los autónomos, los cuales no pasan precisamente por su mejor momento. La que podría ser una buena noticia para muchos que les ahorraría los costes de la gestoría para la tramitación de la Declaración de la Renta se ha convertido solo en una ilusión. Los autónomos o personas con alquileres tendrán que seguir acudiendo a ella porque hay que recordar además que no tienen derecho a la Cita Previa ni a la consulta para la confección de la declaración como si ocurre con el colectivo de los trabajadores.

En todo caso, pese a las desventajas en la aplicación, el hecho de que Hacienda haya pensado en simplificar un trámite obligatorio para la mayoría de los contribuyentes es algo positivo. El ahorro en la Administración seguirá aumentando, y al mismo tiempo, la población encontrará cada vez más sencillo cumplir con sus obligaciones desde cualquier ordenador.

Kommentare


Posts Destacados
Posts Recientes
Búsqueda por etiquetas
Síguenos
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page